los ecosistemas son sistemas formados por los elementos físicos (el biotopo,espacio con condiciones ambientales ) y biológico( las biocenesis o comunidad de organismos, que son los animales o seres vivos).
un ecosistema puede ser tan grande como el planeta tierra o tan pequeña como una gota de agua.
Así como los átomos están organizados en moléculas estas células que luego forman tejidos que estructuran los aparatos y sistemas de un organismo, el ecosistema permite diferenciar unos niveles de organización superior.
En ese sentido los organismos viven en poblaciones que estructuras en comunidades.El concepto de ecosistema incluye,además de la comunidad,el ambiente no vivo, con todas las características del clima,temperatura,sustancias químicas presentes, condiciones geológicas,etc. Así mismo, el ecosistema comprende las relaciones que mantienen entre si los seres vivos que componen la comunidad,pero también las relaciones con los factores no vivos.

FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA
el funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido . todos necesitan de una fuente de energía(la principal es el sol) que fluya a través de sus componentes para mantener la vida y movilizar el agua y los minerales.

opinión personal:
lo que entendí de que es un ecosistema es que es una área o un conjunto donde hay seres vivos y sus factores que son los abióticos, y el funcionamiento del ecosistema es el mismo para todos que todos necesitan de una fuente de calor para tener vida y que el flujo de los minerales y el agua fluya,los ecosistemas pueden ser tan grandes y también pueden llegar a ser muy pequeños.
ABIÓTICO
abiótico implica aquel medio en cual no es posible la vida,es decir,lo abiótico es lo directamente opuesto a lo biotico,en sonde si es absolutamente posible la vida y entonces,es el concepto que nos permite referir a aquello que no forma parte o no es producto de los seres vivos.
por ejemplo,son factores abióticos: el aire,el sol,el agua,el suelo,entre otros y la vaca que es un factor biotico,necesita del aire y del agua para subsistir como tal,que como bien indicamos leneas arriba se trata de uno de los tantos factores abióticos. otro ejemplo,que lo aporta mas claridad a esta vinculación,la planta que es biotico,necesita del aire para el proceso de la fotosíntesis y del agua y del suelo con ciertos nutrientes para seguir viviendo,que como indicamos ,aire ,agua y suelo son factores abióticos.
por su lado,los componentes abióticos configuran el biotopo; es el espacio físico en el cual se desarrolla la biocenesis,en tanto,la biocenesis esta conformada por componentes bioticos,el conjunto de las diferentes especies que convienen en un mismo sitio.
OPINIÓN PERSONAL:
lo que puedo entender por abiótico que son factores de un ecosistema y que son esenciales para la vida de lo biotico estos factores no tiene vida pero si son importantes para mantener la vida por ejemplo el agua el aire ,la luz ,el ph entre otros,el agua es uno de los mas importantes para permanecer la vida y cumplir con el ciclo que tiene.
BIOTICO
Los factores bióticos que forman parte de un ecosistema son la fauna y la flora. Incluyen a todos los seres que disponen de vida, ya sean plantas, bacterias, animales, y a los productos de estos organismos. Los factores abióticos, por su parte, aparecen por la acción de los componentes químicos y físicos del entorno (el aire, el agua, el suelo, el sol).
Por ejemplo: las vacas, los caballos y las cabras, que pertenecen al grupo biótico, conviven en un mismo ecosistema, que puede ser un campo. Para su subsistencia, necesitan de distintos factores abióticos, como el aire y el agua.
Cabe destacar que los elementos probióticos son unos determinados componentes que se emplean al producir alimentos como embutidos o lácteos, con el objetivo de sumar propiedades benéficas y de incrementar la calidad. Los agregados probióticos presentan bacterias que resultan beneficiosas para el organismo.
Podemos mencionar, por último, que el campo biótico es el campo electrodinámico que está vinculado a las biomembranas existentes en las cloroplastos y las mitocondrias de las células eucariotas y también en diversas regiones de las células procariotas.
OPINIÓN PERSONAL:
lo que entiendo de la definición de biotico es que se trata de todos los seres vivos que hay en un ecosistema como la fauna y la flora se refiere a las características de ellos se dividen en productores des componedores y consumidores los bioticos también cumplen tramas y cadenas tróficas,también llegan a ellos los ciclos de la materia.
DESCOMPONEDORES
OPINIÓN PERSONAL:
lo que entiendo por los descomponedores es que son seres que se alimentan de los desechos de un animal muerto y los convierta de nuevo a algo que se pueda usar para los productores ellos forman de la cadena alimentaria dentro de esta categoría podemos encontrar hongos bacterias y lombrices que cumplen este proceso.
CONSUMIDORES
lo que entiendo por los descomponedores es que son seres que se alimentan de los desechos de un animal muerto y los convierta de nuevo a algo que se pueda usar para los productores ellos forman de la cadena alimentaria dentro de esta categoría podemos encontrar hongos bacterias y lombrices que cumplen este proceso.
CONSUMIDORES
Un consumidor es un organismo que se alimenta de materia
orgánica. Éstos son los herbívoros (o consumidores primarios, que sólo comen
vegetales), los carnívoros (o consumidores secundarios, que se alimentan de
animales) y los omnívoros (que se alimentan de vegetales y animales).

Los consumidores se pueden clasificar en:
Consumidores primarios. Los que se alimentan directamente de
productores primarios, autótrofos, tales como plantas y algas. El concepto
incluye tanto a los fitófagos (o herbívoros) que comen plantas o algas, como a
los parásitos, mutualistas y comensales que obtienen su alimento de ellas de
otras maneras. Es posible, pero no frecuente, referirse a los consumidores
primarios como productores secundarios, porque producen su propia materia orgánica,
su composición, a partir de la materia orgánica que obtienen como alimento de
los productores primarios.
Consumidores secundarios o productores terciarios, son los
organismos que se alimentan, comiéndolos o de otra manera, de los consumidores
primarios. Se llama específicamente zoófago o carnívoros a los que lo hacen
consumiéndolos.
Consumidores terciarios o productores cuaternarios, son los
organismos que se alimentan de consumidores secundarios.
OPINIÓN PERSONAL:
Lo que entendí de los organismos consumidores es que son seres vivos que se alimentan de materia orgánica y se dividen entres grupos primarios,secundarios y terciarios,los primarios se alimentan se plantas y algas,los secundarios son los que se alimentan de los consumidores primarios y los terciarios son los que se alimentan de consumidores secundarios.
Lo que entendí de los organismos consumidores es que son seres vivos que se alimentan de materia orgánica y se dividen entres grupos primarios,secundarios y terciarios,los primarios se alimentan se plantas y algas,los secundarios son los que se alimentan de los consumidores primarios y los terciarios son los que se alimentan de consumidores secundarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario